¿Qué es Knative?

Copiar URL

Knative, cuya pronunciación es kei-nei-tiv, es un proyecto de la comunidad open source que agrega elementos para implementar, ejecutar y gestionar aplicaciones sin servidordiseñadas en la nube en Kubernetes. El modelo de cloud computing sin servidor puede aumentar la productividad de los desarrolladores y reducir el costo operativo.

Más información sobre Red Hat OpenShift Serverless

Knative elimina la tarea de preparar y gestionar los servidores, lo cual permite que los desarrolladores se centren en sus códigos sin preocuparse por tener que configurar una infraestructura compleja. Esta ventaja es aún mayor si todos los elementos de las aplicaciones se incorporan desde los servicios o las aplicaciones de terceros, a través del modelo de Backend como servicio (BaaS), en lugar de que se creen en la empresa.

El entorno sin servidor de Knative te permite implementar el código en una plataforma de Kubernetes, como Red Hat OpenShift. Con este proyecto, puedes crear un servicio al empaquetar el código como imagen de contenedor y pasarlo al sistema. Este se ejecuta solo cuando es necesario, y Knative inicia y detiene las instancias automáticamente. Los recursos no se consumen, a menos que el código necesite llevar a cabo una acción. También se pueden reducir los costos operativos, ya que es posible pagar por el tiempo de procesamiento en la nube según sea necesario, en lugar de ejecutar y gestionar tus propios servidores todo el tiempo.

Elige la base de nube híbrida adecuada para diseñar y ejecutar aplicaciones en contenedores

Recursos de Red Hat

Knative consta de tres elementos principales:

  • Compilación: es un enfoque flexible para compilar código fuente en contenedores.
  • Distribución: permite la implementación rápida y el ajuste automático de los contenedores mediante un modelo basado en solicitudes para distribuir las cargas de trabajo según se solicite.
  • Creación de eventos: se trata de una infraestructura para recibir y generar eventos que activan a las aplicaciones, lo cual se logra por distintos medios, como los eventos de tus propias aplicaciones, los servicios de nube de varios proveedores, los sistemas de software como servicio (SaaS) y Red Hat AMQ Streams.

Descubre la forma de diseñar e implementar un servicio sin servidor en Knative con Red Hat Developer

Con Knative, es posible implementar y ejecutar las aplicaciones sin servidor en cualquier plataforma de Kubernetes, incluida Red Hat OpenShift Container Platform. El proyecto se instala en OpenShift con operadores.

Además, lo mantiene una comunidad open source, en la cual se encuentran empresas como Red Hat, Google e IBM que colaboran con varias empresas nuevas. El software open source reduce la posible dependencia de un solo proveedor y transfiere el poder de los proveedores de TI a los usuarios.

Conoce el punto de vista de Red Hat respecto a la informática sin servidor y la dependencia de un proveedor

Red Hat® OpenShift® Serverless es un servicio que se basa en el proyecto open source Knative. Ofrece una plataforma sin servidor para empresas que aporta portabilidad y uniformidad en todos los entornos de nube híbrida y multicloud.

OpenShift Serverless facilita el desarrollo y la implementación de aplicaciones sin servidor al integrar las aplicaciones a otros servicios de OpenShift Container Platform, como OpenShift Service Mesh y la supervisión de clústeres.

La solución también simplifica las operaciones, ya que se instala en OpenShift de forma sencilla, se ha probado con otros productos de Red Hat e incluye acceso a un servicio de soporte galardonado.

Descubre los motivos para elegir Red Hat OpenShift Serverless

Hub

El blog oficial de Red Hat

Obtenga la información más reciente sobre nuestro ecosistema de clientes, socios y comunidades.

Todas las versiones de prueba de los productos de Red Hat

Con las versiones de prueba gratuitas de nuestros productos, podrás adquirir experiencia práctica, prepararte para obtener una certificación o evaluar las soluciones para saber si son adecuadas para tu empresa.

Más información

¿Qué es Podman Desktop?

Podman Desktop es una herramienta open source gratuita que simplifica el uso de contenedores en un entorno de desarrollo local.

Los remplazos de CentOS

Las distribuciones de Linux que poseen más características similares en relación con CentOS Linux facilitarán la transición antes de que llegue al final de su vida útil (EOL) el 30 de junio de 2024.

¿Qué es CentOS?

CentOS es un proyecto open source que ofrece dos distribuciones de Linux® diferentes: CentOS Stream y CentOS Linux.

Open source: lecturas recomendadas

Artículos relacionados