🔓 Ventajas de un sistema operativo open source 🔓 Los sistemas operativos open source, como Linux, ofrecen una serie de beneficios únicos que los hacen ideales para empresas y desarrolladores: 1️⃣ Flexibilidad 🔄: Personaliza y adapta el sistema a tus necesidades específicas. 2️⃣ Seguridad 🛡️: La comunidad global de desarrolladores mantiene el código seguro y actualizado. 3️⃣ Transparencia 🔍: Acceso total al código fuente, lo que permite una auditoría exhaustiva. 4️⃣ Costos Reducidos 💰: Ahorra en licencias sin sacrificar la calidad o el soporte. 🎯 Beneficios de Red Hat 🎯 Red Hat lleva el poder del open source al siguiente nivel: 1️⃣ Soporte Empresarial 📞: Equipo especializado disponible 24/7 para resolver cualquier problema. 2️⃣ Innovación Constante 🚀: Mantente a la vanguardia con tecnologías avanzadas y actualizaciones regulares. 3️⃣ Seguridad Mejorada 🔐: Soluciones de seguridad de clase mundial para proteger tu infraestructura. 4️⃣ Integración y Escalabilidad 📈: Facilita la integración con otros sistemas y crece junto con tu negocio. 💡 Aprovecha la libertad y potencia del open source con Red Hat para impulsar la innovación y la eficiencia en tu empresa. 🌟 #OpenSource #Linux #RedHat #TransformaciónDigital #Innovación #Seguridad #Tecnología #Empresas #TI #Desarrollo #CloudComputing #Ciberseguridad #SoftwareLibre #InfraestructuraTI #Automatización
Publicación de Information Technology Bussiness SAC
Más publicaciones relevantes
-
🌟 ¿Por qué muchos desarrolladores están migrando a GNU/Linux? 🌟 La guerra de los SO afecta mucho al área de desarrollo, pero según los estudios, los sistemas de GNU/Linux poco a poco ganan cada vez más terreno, te cuento algunas ventajas de usar este SO y algunas cosas que no se dicen de sus desventajas * Código abierto y gratuito * Es completamente gratuito y de código abierto, lo que significa que podés usar, modificar y distribuir el software sin costos adicionales. Esto fomenta la colaboración y la innovación en la comunidad de desarrollo. * Seguridad superior * Es conocido por su robustez y seguridad. Es menos susceptible a virus y malware, y su sistema de permisos y actualizaciones frecuentes lo hacen ideal para entornos críticos, además la comunidad es muy activa y si surgen casos de seguridad son rápidamente encontrados y solucionados * Personalización * Ofrece un alto grado de personalización, permitiéndote adaptar el sistema a tus necesidades específicas. Esto es especialmente valioso para desarrolladores que buscan un entorno de trabajo optimizado. * Variedad de distribuciones * Hay muchas distribuciones disponibles, cada una con características únicas y gestores de paquetes. Podés elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. * Compatibilidad con hardware antiguo * Puede funcionar eficientemente en hardware antiguo, lo que te permite reutilizar equipos antiguos y ahorrar en costos de infraestructura. * Rendimiento en servidores * Linux es la opción preferida para entornos de servidor debido a su rendimiento, fiabilidad y disponibilidad de distribuciones orientadas a servidores como CentOS o Ubuntu Server entre otros. Es cierto que que estos SO pueden ser un poco más complejos al usuario promedio, pero para nada hay que ser un experto, casi todas las distros hoy día tienen un instalador sencillo, donde sólo le das a "siguiente" si no te interesa personalizarlo tanto. No es necesario que instales todo por consola, ya que la mayoría de las distros tienen su "tienda de aplicaciones" Es cierto que no todos los programas privativos están disponibles, pero cada vez es más facil encontrar versiones de los mismos para Linux, además de las alternativas de software libre y vos, ya usaste GNU/Linux alguna vez? que sistema operativo preferís? contame en los comentarios 🙃 #linux #softwareDeveloper #frontend #backend #cloud #server
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
𝗟𝗶𝗻𝘂𝘅: 𝗠á𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘂𝗻 𝘀𝗶𝗺𝗽𝗹𝗲 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 Linux es mucho más que un sistema operativo. Es una plataforma versátil y poderosa que impulsa todo, desde servidores web hasta supercomputadoras. En esta publicación, exploraremos algunas de las razones por las que Linux sigue siendo una opción popular para empresas y usuarios individuales: * 𝗢𝗽𝗲𝗻 𝘀𝗼𝘂𝗿𝗰𝗲: Benefíciese de la comunidad global de desarrolladores que contribuyen al código fuente. * 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱: Proteja sus sistemas con las últimas actualizaciones de seguridad. * 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻: Adapte su entorno de trabajo a sus necesidades específicas. * 𝗘𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: Optimice el rendimiento de su hardware y software. * 𝗩𝗲𝗿𝘀𝗮𝘁𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: Utilice Linux para una amplia gama de tareas, desde desarrollo web hasta análisis de datos. #Linux #opensource #security #performance #versatility #SysAdmin #RedHat #TechSpain #ITJobs #TechEspaña
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Opensource en el uso empresarial: ¿Es posible? En Knowhere Consulting utilizamos exclusivamente herramientas de código abierto. Para casi todas las soluciones comerciales hay una alternativa de código abierto que es igual de buena, o incluso mejor. Debido a mi trayectoria, a menudo se me considera un rebelde liberal. El hecho de que tengamos únicamente Linux en todas nuestras estaciones de trabajo muestra claramente mi postura frente a las alternativas comerciales. Las ventajas sobre Microsoft Windows (aproximadamente 75 % de instalaciones en todo el mundo) son convincentes: instalación más sencilla, mayor fiabilidad, mejor gestión de actualizaciones y un rendimiento superior con menores requisitos de hardware. Las mediciones en nuestros Knowhere Labs han demostrado que un sistema con Microsoft Windows es aproximadamente tres veces más lento que el mismo sistema con Linux instalado. Siempre que colaboro con clientes que usan Microsoft Teams, me enfrento a tiempos de espera interminables. Utilizamos Nextcloud como una alternativa adecuada, así como muchas otras alternativas de código abierto. En Knowhere Consulting, además de Linux en las estaciones de trabajo, utilizamos aplicaciones empresariales de código abierto. Todo lo que ofrecen las soluciones comerciales, también lo ofrecen las alternativas de código abierto. No echamos de menos nada y superamos todos los desafíos diarios con estas herramientas. Debido a nuestra experiencia con herramientas de código abierto, solo puedo recomendar implementarlas también en su empresa. ¿Está pensando en cambiar, pero le preocupa el esfuerzo que supone? ¿Existen soluciones específicas de su sector que no se puedan replicar con código abierto? Escríbame un comentario. Espero con interés sus discusiones. #OpenSource #KnowhereConsulting #TransformaciónDigital #Linux #HerramientasEmpresariales #InnovaciónTI #FuturoDelTrabajo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🐧 Linux: El sistema operativo que impulsa la innovación tecnológica 🐧 Hoy quiero hablar de Linux, un sistema operativo open source que ha transformado la industria de la tecnología. Como desarrollador, he tenido la oportunidad de trabajar con Linux en diversos entornos, y puedo decir con confianza que es una de las herramientas más poderosas y flexibles que existen. 🔧 ¿Por qué elegir Linux? Open Source y Gratuito: Linux es de código abierto, lo que significa que tienes acceso completo al sistema y puedes modificarlo según tus necesidades. Además, es completamente gratuito. Estabilidad y Rendimiento: Es conocido por su robustez y estabilidad, siendo la opción preferida para servidores, centros de datos y aplicaciones críticas. Seguridad: Linux tiene una gran reputación en cuanto a seguridad, con un sistema de permisos y herramientas que lo hacen menos vulnerable a ataques. Personalización: Puedes adaptar el sistema a tus necesidades, eligiendo distribuciones y herramientas que mejor se ajusten a tu flujo de trabajo. Comunidad Activa: La comunidad global de Linux es increíblemente activa, siempre dispuesta a ayudar y compartir soluciones. 👨💻 Mi experiencia con Linux He utilizado Linux en diversas configuraciones, desde servidores hasta entornos de desarrollo, y he podido aprovechar su flexibilidad y potencia para crear soluciones eficientes y seguras. Ya sea para la gestión de servidores, la creación de scripts o el desarrollo de software, Linux siempre ha sido mi sistema de confianza. 💡 En resumen, Linux no solo es un sistema operativo, es una plataforma para la innovación. Si aún no lo has probado o estás interesado en aprender más sobre sus beneficios, ¡estoy aquí para compartir experiencias! #Linux #OpenSource #SistemasOperativos #SeguridadInformática #DesarrolloDeSoftware #DevOps #Tecnología #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Échale un vistazo a los pensamientos de nuestro CEO, Jörg Lott acerca del Opensource, además de algunas ideas sobre Microsoft y cómo enfocamos el uso de Opensource en Knowhere 👇🏼 👇🏼 😉
Opensource en el uso empresarial: ¿Es posible? En Knowhere Consulting utilizamos exclusivamente herramientas de código abierto. Para casi todas las soluciones comerciales hay una alternativa de código abierto que es igual de buena, o incluso mejor. Debido a mi trayectoria, a menudo se me considera un rebelde liberal. El hecho de que tengamos únicamente Linux en todas nuestras estaciones de trabajo muestra claramente mi postura frente a las alternativas comerciales. Las ventajas sobre Microsoft Windows (aproximadamente 75 % de instalaciones en todo el mundo) son convincentes: instalación más sencilla, mayor fiabilidad, mejor gestión de actualizaciones y un rendimiento superior con menores requisitos de hardware. Las mediciones en nuestros Knowhere Labs han demostrado que un sistema con Microsoft Windows es aproximadamente tres veces más lento que el mismo sistema con Linux instalado. Siempre que colaboro con clientes que usan Microsoft Teams, me enfrento a tiempos de espera interminables. Utilizamos Nextcloud como una alternativa adecuada, así como muchas otras alternativas de código abierto. En Knowhere Consulting, además de Linux en las estaciones de trabajo, utilizamos aplicaciones empresariales de código abierto. Todo lo que ofrecen las soluciones comerciales, también lo ofrecen las alternativas de código abierto. No echamos de menos nada y superamos todos los desafíos diarios con estas herramientas. Debido a nuestra experiencia con herramientas de código abierto, solo puedo recomendar implementarlas también en su empresa. ¿Está pensando en cambiar, pero le preocupa el esfuerzo que supone? ¿Existen soluciones específicas de su sector que no se puedan replicar con código abierto? Escríbame un comentario. Espero con interés sus discusiones. #OpenSource #KnowhereConsulting #TransformaciónDigital #Linux #HerramientasEmpresariales #InnovaciónTI #FuturoDelTrabajo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Octubre 2024: Lo bueno, malo e interesante del Linuxverso Hoy, último día de «octubre 2024», como de costumbre, al final de cada mes, les traemos este pequeño y útil compendio de informaciones, noticias, tutoriales, manuales, guías y eventos de lanzamientos relacionados con el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux). Algunas de las cuales, son de nuestra web y otras de algunas webs importantes a nivel global, que se han dado durante dicho mes en curso. https://lnkd.in/eMQiqrVf
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Impulsa tu Negocio con GNU/Linux: Aprovecha la Innovación del Kernel 🔍 El kernel Linux, la columna vertebral de innumerables sistemas y dispositivos en todo el mundo, ha alcanzado un impresionante hito con más de 40 millones de líneas de código. Con la reciente publicación de Linux 6.14 RC1, esta plataforma sigue evolucionando rápidamente, ofreciendo innovaciones constantes que respaldan su reputación como el núcleo que impulsa gran parte de la tecnología mundial. Este crecimiento continuo es un testimonio de su fiabilidad y versatilidad en el desarrollo de software. 🏢 Para pequeñas y medianas empresas, adoptar GNU/Linux no es solo una opción tecnológica, sino una estrategia de negocio inteligente. Al igual que el kernel Linux evoluciona, tu negocio también puede hacerlo. GNU/Linux ofrece soluciones robustas, escalables y personalizables que pueden ayudarte a reducir costos en licencias de software y mejorar la seguridad y eficiencia de tus operaciones diarias. Desde ofrecerte plataformas seguras para servidores hasta proporcionarte sistemas ligeros y efectivos para el escritorio, Linux es adaptable a las necesidades específicas de tu empresa. 📈 No dejes pasar la oportunidad de transformar tu negocio. Da el primer paso hacia la modernización y eficiencia tecnológica contactando a Devin de DevinConde.com. Descubre cómo implementar el sistema operativo GNU/Linux puede ser tu ventaja competitiva en el mercado actual. ¡Déjanos ayudarte a llevar tu pyme al siguiente nivel! #GNU/Linux #PME #TransformaciónDigital #InnovaciónTecnológica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🚀 Superando el desafío Born2BeRoot en 42: Seguridad, Virtualización y Automatización 🔐 ¡Acabo de completar el proyecto Born2BeRoot de 42 con bonus incluido! 💻 Este desafío no solo me enseñó a configurar y proteger un servidor Debian, sino que también me llevó a implementar MariaDB y conectar WordPress bajo LiteSpeed. Fue una experiencia intensa, pero valiosa, en la que enfrenté: Configuración y administración de sistemas virtualizados. Implementación de políticas de seguridad avanzadas. Optimización de bases de datos y servidores web. Este proyecto ha sido clave en mi crecimiento como administrador de sistemas. ¡Listo para los próximos retos! 💪 #Tech #SysAdmin #Born2BeRoot #Linux #LearningByDoing #42Network #FundacionTelefonica @FundacionTelefonica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🤖 Estamos en el nacimiento de la #ia general y, sin embargo, un fallo de un proveedor, que hace #vendorlock en #windows, tira abajo medio mundo durante unas cuantas horas, con costes desorbitados...💸 💸 💸 💸 Para Vertiports Network la seguridad en nuestro ecosistema software es primordial. Actualmente somos partners de Microsoft y nuestra infraestructura corre toda en la nube de Azure, sobre maquinas Linux. Aunque, es cierto que trabajamos principalmente con equipos Apple (certificación de SO UNIX), hemos visto la necesidad de acelerar el desarrollo de una distribución Linux adaptada a nuestras necesidades, para el trabajo del día a día de un desarrollador o ingeniero que, en un futuro, trabaje con nostros. Así, ha nacido VenetOS, v0.1.0. Basada en Debian 12, está adaptada, e incluye, aquellas herramientas que consideramos necesarias para el desarrollo de nuestros productos. Además, cuenta con los sistemas de seguridad que aporta Linux. De esta manera, estandarizamos la manera de trabajar y de desarrollar software en nuestras verticales: tanto web como servidor y escritorio. ¿Quieres saber como Linux puede ayudarte a evitar problemas o fallos de seguridad? Escríbeme en privado y te explico como. #seguridadinformatica #linux #pyme #ia #fallodesistema #bug #sistemaoperativo #software #areyoureadytofly
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📢🎯 OpenStreetMap migra a Debian: Un paso clave en la evolución del mapeo abierto 🌍 Después de 18 años operando con Ubuntu, OpenStreetMap ha decidido migrar toda su infraestructura tecnológica a Debian. Este cambio, más allá de ser un ajuste técnico, marca un antes y un después en la evolución de uno de los proyectos de código abierto más importantes del mundo. 🚀 🔍 ¿Por qué este movimiento es estratégico? 1️⃣ Mayor rendimiento y estabilidad: El kernel de Ubuntu presentaba incompatibilidades que afectaban el servicio crítico de OpenStreetMap. Con Debian, el equipo de infraestructura encuentra una base sólida, confiable y flexible para soportar sus operaciones a gran escala. 2️⃣ Optimización del hardware: Esta migración permite aprovechar al máximo la infraestructura tecnológica existente, solucionando problemas y preparándose para los desafíos futuros. 3️⃣ Alineación con los valores del software libre: Debian, reconocido por su estabilidad y compromiso con la comunidad, fortalece los principios de OpenStreetMap al priorizar la transparencia y la libertad tecnológica. 🌐 Un proyecto con impacto global OpenStreetMap no es solo una alternativa ética a los gigantes comerciales como Google Maps. Es una plataforma colaborativa donde todos podemos contribuir: 📍 Corrigiendo información local. 📍 Añadiendo nuevos datos. 📍 Mejorando la calidad de los mapas para usuarios de todo el mundo. Lo mejor de todo: no necesitas ser un experto en tecnología para involucrarte. Esta participación comunitaria ha sido clave para que OpenStreetMap se mantenga como un referente global en mapas abiertos. #opensource #linux #debian #technology #mapping #openstreetmap
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-